Una nutrida concentración ha mostrado esta mañana su apoyo a la explotación Bizkaigane frente a los Juzgados de Gernika, respondiendo así a la convocatoria realizada por EHNE Bizkaia. Hoy se dirime en esta instancia judicial la continuidad o el desalojo de ese proyecto ubicado en Errigoiti (Bizkaia).

El proyecto Bizkaigane, construido durante los últimos cuarenta años, se dedica a la producción de alimentos transformados en la propia explotación resultantes de una actividad ganadera diversificada (vacuno de leche y carne, ovino, porcino). Actualmente está gestionado por Txapel Koop y trabajan de manera directa once personas, toda su producción es ecológica y el proceso de relevo generacional que está ejecutando es modélico e inspirador para un sector agrario muy necesitado de gente joven.
Se enfrentan a una petición de desalojo de las instalaciones originarias de Bizkaigane. Éstas acogen en la actualidad la producción de porcino y la transformación de la producción cárnica en un obrador de reciente construcción, atendiendo a todas la exigencias legales y administrativas.
Durante la concentración, en la que se coreó en repetidas ocasiones el lema "Bizkaigane aurrera", la representante de EHNE Bizkaia Amets Ladislao expresó "todo el apoyo" del sindicato a Bizkaigane.
Relevo generacional
Ladislao afirmó que el relevo generacional que se produce en Bizkaigane “debería estar completamente blindado”, ya que “la presencia de jóvenes en nuestro sector es imprescindible” y garantiza la continuidad del sector “para los próximos 40 años”. Por ello Bizkaigane es “estratégico” y “un referente”.
Posteriormente intervino Markel Enzunza, trabajador de Bizkaigane, quien reafirmó que las personas que trabajan en esa explotación "no son ocupas" y que, con el apoyo de todos los presentes, continuarán desarrollando el proyecto "durante otros cuarenta años".
EHNE Bizkaia ya había expresado anteriormente que "el sector agrario de Bizkaia no puede permitirse el lujo de poner en riesgo un proyecto de estas características, consolidado y claro exponente de una producción alimentaria sostenible y comercializada mediante circuitos de proximidad".
Este proyecto -argumentaba el sindicato- "aúna todos los componentes para el desarrollo de los sistemas alimentarios locales, y la activación de un relevo generacional que permite dar continuidad a la actividad agraria". "La soberanía alimentaria depende del desarrollo y la defensa de proyectos como Bizkaigane".
Por ello, EHNE Bizkaia reclama que se paralice la petición de desalojo formulada contra la cooperativa Txapel Koop, que gestiona las instalaciones propiedad de Bizkaigane Elkartea.