Este curso iba dirigido a:
-
- personas que quieran comenzar un proceso de incorporación al sector agrario
- personas que quieran poner en marcha una huerta de autoconsumo, producir diferentes alimentos, etc...
- personas que dispongan de un terreno y no sepan muy bien que hacer en él
- personas que quieran conocer mejor la realidad del sector y acercarse a las diferentes dinámicas agroecológicas que se han puesto en marcha en nuestras comarcas.
La formación, que ha contado con una numerosa participación, ha estado dividida en cinco grandes bloques teórico-prácticos:
BLOQUE 1. MANEJO AGROECOLÓGICO DE LA TIERRA
Conceptos básicos sobre Agroecología. Diagnóstico y análisis de nuestra tierra. Fertilidad. Elaboración de compost y abonado de la tierra. Preparación de semilleros y producción de nuestra propia planta.
Manejo de la huerta y técnicas de cultivo. Preparación de la tierra. Maquinaria. Planificación y diseño agroecológico de la finca. Plantación. Marcos y sistemas de plantación. Asociaciones. Rotaciones. Prevención de enfermedades. Tratamientos. Lucha biológica
BLOQUE 2. DIVERSIFICACIÓN Y TRANSFORMACIÓN
Diversificación. Introducción a la fruticultura agroecológica. Producciones complementarias ganaderas (huevos, pollos, etc.) Diversificación de la actividad: producción apícola, elaboración de pan artesanal, plantas medicinales, flores… Taller práctico de elaboración artesanal de Conservas vegetales, mermeladas…
BLOQUE 3. PUESTA EN MARCHA DE UN PROYECTO DE AUTOEMPLEO
De la idea a la práctica. Pasos para poner en marcha un Proyecto Agroecológico. Acceso a la tierra, semillas, infraestructuras, ayudas,…Requisitos legales, altas, fiscalidad. Normas higiénico-sanitarias.
Sistemas de comercialización. Circuitos cortos. Alternativas de distribución. Mercados. Grupos de consumo. Compra pública, comedores escolares.
BLOQUE 4. LA AGROECOLOGIA COMO PROCESO COLECTIVO DE TRANSFORMACIÓN
Reconocimiento de la diversidad y dinámicas sociales en el medio rural. La propuesta del Feminismo Campesino. Proyectos de acogida con colectivos migrantes y refugiados. Nuevas formas organizativas en la incorporación de personas en el medio rural.
BLOQUE 5. LA AGROECOLOGÍA COMO CAMINO HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
El impacto de la Globalización en el modelo de producción, en los mercados y en el territorio. La historia del movimiento campesino en Euskal Herria, Etxalde y la Vía Campesina. Declaración Derechos campesinos y Soberanía alimentaria. Estrategias alimentarias comarcales.
Has one comment to “Curso integral sobre «Agroecología» 2023. Una manera diferente para aprender, trabajar y vivir la tierra”
Víctor Lliguipuma - 2023 - 12 - 13
Hola. estoy interesado en un curso de agroecología en linea