Stop UE Mercosur Bruselas

Silvia Ribeiro: «Ni Trump ni tratados de libre comercio»
Con las medidas arancelarias extremas de Trump —que han causado vaivenes violentos en las bolsas de valores, favoreciendo a algunos especuladores y con daños pasajeros a otros— muchos gobiernos pretenden hacer aparecer el régimen de “libre” comercio y los tratados comerciales como si fueran algo positivo, porque implicarían una supuesta limitación a los aranceles de los países involucrados. En ese contexto, es importante recordar que los tratados de libre comercio, tanto en su matriz general en la Organización Mundial de Comercio (OMC) como posteriormente en las reglas de los más de 250 tratados comerciales que siguieron el “modelo” Tratado de ...

gose hambre

Jennifer Clapp (IPES-Food): «Sólo la política puede acabar con el hambre en el mundo»
Se necesitan grandes esfuerzos políticos para atajar las causas del hambre: los conflictos, la pobreza y la desigualdad. Sin enfrentarse al poder, la cosecha nunca llegará a los hambrientos. [IPES-FOOD] La historia nos ha demostrado una y otra vez que, mientras no se controlen las desigualdades, ninguna tecnología puede garantizar que la gente esté bien alimentada. Hoy producimos más alimentos por persona que nunca. Sin embargo, el hambre y la malnutrición persistir en todos los rincones del planeta, incluso, y cada vez más, en algunos de sus países más ricos. Las principales causas de la inseguridad alimentaria son bien conocidas: ...

Baserritik bizi nahi dugu

Unzalu Salterain: «El desarrollo en claves globalizadoras ha colapsado; el futuro demanda Soberanía»
Unzalu Salterain, coordinador del sindicato EHNE Bizkaia, reflexiona sobre las causas estructurales de la actual crisis agraria y alimentaria, proponiendo la Soberanía Alimentaria y el relevo generacional como ejes clave para un nuevo modelo de desarrollo. El artículo recoge el posicionamiento del sindicato ante los retos actuales del sector. [Gaur Geroa] En las tractoradas de 2024 desde EHNE Bizkaia resaltamos básicamente las siguientes ideas: los sistemas alimentarios globalizados desarrollados en base a los Tratados de Libre Comercio han colapsado, y la falta de ingresos vía precio de las y los baserritarras hace que no haya un relevo generacional. Bajo esa ...

espacio test agrario aleko

Los espacios test agrarios, nuevas herramientas de apoyo al relevo generacional
Los espacios test agrarios son programas fruto de la innovación social, diseñados para abordar el problema del relevo agrario, su falta de vocaciones y la soberanía alimentaria. Autora: Laura Megias Garriga, Coordinadora de la Red de Espacios Test Agrarios (RETA). [RedPAC] El envejecimiento continuo del sector, el balance negativo de incorporaciones frente a jubilaciones y el aumento de la producción industrializada y deslocalizada de nuestros alimentos se deben afrontar con nuevas herramientas que respondan a los retos de la incorporación de los nuevos agentes agrarios: personas emprendedoras que tienen la voluntad de implantarse en el mundo agrícola, ganadero o forestal, ...

Amets Ladislao - FAXISMOAREN AURREAN, AUSARDIA ETA ALIANTZA FEMINISTAK!

Amets Ladislao: «¡Frente al fascismo, valentía y alianzas feministas!»
Ese ha sido el lema del 8 de marzo de este año, y desde Etxalde hemos queridop hacer nuestro ese lema. En los últimos años estamos viendo que hay un nuevo orden en el mundo; cuatro hombres blancos fascistas han tomado el control del mundo y están imponiendo todo su ideario, mandando en las economías del mundo y en la vida de las personas. Vemos cómo nos quieren imponer un aumento del gasto en armamento para financiar guerras y genocidios, como es el caso de Palestina. Estamos viendo el genocidio directamente desde Europa y nuestros gobiernos no tienen voluntad política ...

Gutxieneko soldata hemen erabaki

Editorial de ‘Etxalde’: «Un salario mínimo interprofesional suficiente también para el sector agrario»
La mayoría sindical vasca hemos activado la reivindicación de un salario mínimo interprofesional adecuado a nuestra realidad socio económica. La garantía de un mismo salario interprofesional mínimo para el conjunto de la clase trabajadora impulsaría la incorporación de nuevas personas a la actividad agraria, dando respuesta a la priorización del relevo generacional. Según la legislación vigente, se puede fijar mediante un acuerdo interprofesional entre sindicatos y patronal un salario mínimo propio, con el alcance y cuantía que se acuerde en la mesa de negociación. Y por otro lado, cabría la posibilidad de modificar el Estatuto de los Trabajadores mediante una ...

Editorial Boletin Nyéléni 59 - marzo 2025 - Las comunidades pesqueras en defensa de la soberanía alimentaria

Editorial Nyéléni: «Las comunidades pesqueras en defensa de la soberanía alimentaria»
En un mundo en pleno cambio, asolado por guerras y oligarcas multimillonarios, los medios de vida de los pescadores y las pescadoras siguen siendo ignorados en los debates políticos. El programa del presidente estadounidense Trump con su lema “drill, baby, drill” (perforar, nena, perforar), el extractivismo mundial, el encierro neoproteccionista de la naturaleza a través de la meta 30X30 (Marco Mundial de Biodiversidad), la expansión de la acuicultura respaldada por los gobiernos y los megaproyectos con fines lucrativos siguen erosionando los territorios y los medios de vida de las comunidades pesqueras. El auge de la derecha radical ha llevado a ...

Ecologistas-en-acción - La destructiva visión de la agricultura de la UE

Ecologistas en acción: «La destructiva visión de la agricultura de la UE»
La visión que acaba de publicar la UE para la agricultura ignora la salud y la naturaleza, elimina un futuro próspero para la agricultura europea y desoye a la población. [Ecologistas en Acción] 1. La visión de la Comisión para la agricultura La Visión para la Agricultura y la Alimentación que acaba de publicar la Comisión Europea es un ataque más a la biodiversidad y a la salud de la población del planeta en su conjunto. El texto, que parece haber sido redactado por la industria de plaguicidas, arruina la posibilidad de un futuro próspero y saludable en el trabajo ...

capitalismo verde

Alberdi y Oñederra: «Mecanismos de des-financiación de asociaciones y cooperativas agroecológicas
Algunas asociaciones y cooperativas que promueven la agroecología de menor a mayor tamaño en Euskal Herria se encuentran en un grave atolladero tras la suspensión de las fuentes de financiación. Desde las instituciones públicas, en cambio, se nota una apuesta decidida por proyectos que ven la alimentación como un negocio. Más allá de la protección de uno u otro modelo, se intuyen mecanismos para impedir la transición agroecológica. [Argia] Goiuri Alberdi y Aintzira Oñederra No están en un momento fácil las asociaciones y cooperativas sin ánimo de lucro que están desarrollando la agroecología desde el mundo rural. Los problemas no ...

Donald Trump y Ursula von der Leyen

Lamant / Lindgaard: «La Comisión sabotea su propia agenda verde»
La Comisión Europea presentó el miércoles 26 de febrero un proyecto de revisión de textos fundamentales del Pacto Verde procedentes del anterior mandato. En teoría, para reforzar la competitividad reduciendo la burocracia. Las ONGs denuncian una desregulación bajo la presión de los lobbies y de las extremas derechas. [Viento Sur] Ludovic Lamant / Jade Lindgaard Confrontada a Donald Trump, la Comisión Europea ha dado al fin señales de vida. Lo ha hecho el miércoles 26 de febrero de una manera inesperada: saboteando cuatro de los textos del Pacto Verde que ella misma había defendido durante su mandato anterior (2019-2024). Se ...